jueves, 28 de mayo de 2009
juana de arco
guion:andrew birkin luc besson
elenco:milla javavich-john malcorich faye dunaway-dustin-hoffman-pascal gregory.
secuencias: 53 secuencias
esecena para analizar
1. primer plano traveling
2.primer palno con zoom
3.plano medio
4.primer plano zoom
5.primer plano
6.primer plano de perfil
7.primer plano
8.plano medio
9.primer plano
10.primer plano
11.primer plano
12.plano medio
13traveling
14.trveling primer plano
15.plano medio de perfil
16.plano medio
17.traveling
18.primer plano traveling
19.primer plano
20.primer plano
21.plano medio
22.plano contra plano
23.plano contra plano
24.contra plano
25.plano
26.plano contra plano
27.primer plano
28.primer plano
29.primer plano
30.primer plano
31.plano contra plano
32.plano contra plano
33.primer plano de perfil
34.plano paneo
35.paneo en primer plano
36.traveling
37.traveling
38.primer plano traveling
39.traveling
40.primer plano
42.contra plano del torso
43.paneo
44.primer plano
45.primer traveling
46.paneo
47.escorso
48.primer plano
49.primer plano
50.escorso
51.primer plano
52.plano conta plano
53.primer plano zoom
54.plano cotra plano
55.contra plano
56.conta plano
57.primer plano
58.primer pano
59.plano contra plano
60.primer plano
61.primer plano
62.travelling
63.travellig
64.plano general
65.primer plano
66.primer plano
67.primer plano
68.primer plano
69.primer plano
70.primer plano
71.escorso
72.plano contra plano
73.escorso
74.primer plano
75.primer plano
76.primer plano
77.plano general
78.plano medio
79.primer plano
80.escorso
81.plano contra plano
82.plano
83.tild up
84.primer plano
miércoles, 27 de mayo de 2009
la red y el yo
DemocraciaGuerra del golfo:
telecomunicaciones, se da una gran simultaneidad en la realidad.WEB: generador de un proceso de comunicación (emisor)Sujeto: cibernautas, usuarios (masa)SEGMENTACION: publico, receptores, clientes
sujeto en la sociedad
globalizacion y paradigma
Paradigma: método, manera de pensar, estilo de vida, tendencia.El estilo de vida era marcado por la tecnología y técnica desde las comunicaciones, por que en todas partes de encuentra este fenómeno.También se da el fenómeno del uso/ la utilidad. (Esto como se hace, que uso)Técnico: procesos como se hace
McluhanMedios calientes: radio, fotografíaMedios fríos: Internet, televisión u. EcoApocalípticoIntegradoTecno – apocalíptico-integradoCiencia- tecnología-sociedad
MEDIACIÓN:
ejercicio del poder (pilotico) persuadir, convencer, por medio de la voz, códigos, escritura, caricatura (intereses, intencionalidad)
INTERMEDIACIÓN:
siempre está la, mediación y intermediación=RecepciónEl canal es tan importante como el mensaje.Caliente: radio, fotografía, conversación, prensaFrio: televisión, caricaturasInternet: se convierte en un medio frio ya que no nos da la información hay mismo (exige que el receptor navegue por muchas partes)
MODERNIDAD
Industria, tradición/ culturaTécnica:Proceso, como se hace, saber cómo hacerlas cual es el uso que se le debe de dar.Se manipula todo lo que es la industria, las diferentes culturas, el manejos de ellas entre otros.Se da una normalización de masas
POSMODERNIDAD
posmodernos: distintas realidades posibles.En si se basa en dar la razón, es decir su simultaneidad el número de individuos.Virtual: redO se puede dar muy bien preciso como es una comunicación interpersonal.En la posmodernidad se da la combinación cultural que se da por medio de los asuntos de comunicación y mediación.
el gran hermano
Este sistema les quería imponer una uniformidad-homogenización, puesto que les imponían un mismo pensamiento, una misma vestimenta y hasta la misma comida, no podían actuar fuera de las reglas, era una cultura que manejaba sin ningún impedimento a todas aquellas personas que hacían parte de este sistema, donde todos están haciendo parte de la farsa a la que se basa su gobierno
la caida del muro de berlin
jueves, 14 de mayo de 2009
cultura?
que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.
Aunque muchas de las concepciones sobre cultura en el lenguaje común tienen su origen en el debate de las ciencias sociales, o bien, existieron primero en el habla cotidiana y luego fueron retomadas por las segundas, aquí se presenta un repaso sobre la construcción histórica del concepto de cultura en las disciplinas sociales.
"pelicula"
la violencia se convierte cada día mayor y va aumentando ya que la falta de valores son muchos y mas que todo la tolerancia que hay entre cada uno de estos personajes, sin respetar alos demas su modo de vivencia y siempre buscando el irrespeto hacia los demás hasta perder el control y perder hasta el respeto propio.
el problema de estos personajes fue la poca tolerancia y la falta de respeto que brindaban a los demás y así viviendo en una cultura inventada por ellos lo cual disfrutaban maltratando a los demás y creándoles siempre el mal pues para ellos esto era bien pues cada persona tiene su propia personalidad y manera de pensar pues ellos no fueron consientes de lo que estaban haciendo y no se daban cuenta si era bueno o malo solo pensaban en la satisfacción de cada uno de ellos.
este violencia también es psicológica pues el sigue recordando demasiadas cosas lo cual no le permiten vivir en paz ya que siempre recuerda su pasado y se pone mal ante esta situación.
lunes, 11 de mayo de 2009
pelicula 2
invertida o en retroceso ya pasa el tiempo y recuerda su pasado recordando cualquier acontecimiento y vuelve al presente.
paralelas ya que plantea varias historias y acontecimientos en un determinado tiempo.
condensada: tiende a un tiempo mayor.
montan encuandre en sentido cronologico
invertidad o en retroceso:
buscan un mayor trmatismo pasa de tiempo al pasado y vuelve al presente.
flash black:
va al pasado y vuelve.
alterna o simultanea:
2 o mas acciones que tienen correspondencia temporal o escrita y se juntan en un mismo acontecimiento.
paralela:
historias.
adecuada:
tiene correponde en tiempo de la accion tiempo de la proyeccion.
condensada:
tiempo mayor
estructura del campo tridimensional
-profundidad de los factores graficos
-caracteristicas de profundidad se los lentes
-vector. movimiento en el eje z
dualidad de volumen(+): es la combinacion en la pantalla de volumen + y -
volumen negativo: espacios que circulan o rodean estos volumenes.
las caracteristicas opticas de los lentes pueden aumentar o disminuir la ilusion de tercera dimension.
existen tres tipos de lentes para fotografia, cine o television.
lente normal.
lente gran angular: amplia la vision de la camara en sentido horizontal exagera algunas caracteristicas o señales de profundidad y por lo tanto la ilusion acerca de la tercera dimension.
la lente teleobjetivo tiene la posibilidad de acercanos algo que esta demasiado lejos y mostrarnolo en primer plano.
*paneo
*tilt
*travelling
*escena
unidad de tiempo lugar accion ,esta compuesta de planos.
jueves, 30 de abril de 2009
errores frecuentes de el lenguaje
dequismo:utilizacion indebida y ademas exagerada del vocabulario.
ejemplo:
yo pienso de que el concierto
yo creo de que el vendra
yo estoy segura de que
-yo pienso que el concierto
-yo creo que el vendra
-yo estoy segura que vendra
anivelismo
es la utilizacion exagerada del vocabulario.
ejemplo
la reunion se hizo a nivel de gerentes
-la reunion se hizo aras de gerentes
moletillas
es la acomodacion de palabras inadecuadas e inapropiadas dentro de un contexto y que nada tiene que ver con la idea central.
ejemplo.
eeee,mmmm, pues
pleonismo:
super abundancia es la repeticion exagerada de ideas o palabras.
me gusto mucho esta clase ya que por medio de ella podemos mejorar los errores que realizamos al hablar y aprendiendo la verdadera manera de decir las cosas, aveces pensamos que por escuchar palabras en la radio en la television y en todos estos medios son correctos pero hay muchas casos donde no saben utlizar la combinacion entre dichas palabras y contextos.
domingo, 26 de abril de 2009
monologo

un monologo es expresado por una sola persona la cual expresa en voz alta cada uno de sus pensamientos e ideas las cuales sean coherentes y explicitas.
fue demasiado interesante ya que fue primera vez y apesar de eso muchos compañeros estuvieron muy bien y me gusto mucho como muchos se expresaban y demostraban que tenían talento al enfrentaren a una cámara que es tan incomodo y mas que todo algo que se va hacer por primera vez.
por medio de este podemos ver cada uno de nuestros gestos movimientos y la manera en que cada uno de nosotros se expresa frente a una cámara.
al principio de el monologo nos sentimos un poco incomodos y con pena pero después vamos cogiendo confianza aun que a muchos se nos olvida por los nervios y nos bloqueamos del todo.
hay diferentes clases de monólogos como:
monologo dramático:es el que expresamos en voz alta haciendo ver cada uno de nuestros pensamientos e ideas a un publico.
monologo interior:es una técnica literaria en el cual una persona reflexiona en voz alta.
me gusto mucho el monologo aunque me gustaría que esto se volviera a repetir para hacer lo una manera diferente la cual me permita mas capacidad de expresarme ante un determinado tema el cual fluya mejor ya que cuando lo volvemos hacer estará mejor porque ya cogimos un poco de experiencia por decirlo así.
expresiones de nuestro rostro

autobiografia en la cabina de radio

cuando todos escuchamos el tono de la voz y lo que decíamos daba risa ya que muchos utilizá vamos varias muletillas o se nos olvidaba lo que ibamos a decir pero esto se debe a los nervios ya que es primera vez y con el tiempo vamos mejorando.
con esta experiencia aprendi a desempeñarme mejor al expresarme dando asi una mejor fluidez de el tema que se esta tratando
hagalo sin errores
esta clase me parecio super interesante y ademas de eso demasiado importante ya que nosotras las personas tenemos demasiados errores al hablar y de expresarnos y no nos damos cuenta de eso y de esta manera dañamos el vocabulario.
ejemplos:
no diga diga
reblujo rebujo
dasafortunadamente infortunadamente
haiga halla
aplanchar planchar
guevo huevo
dentre entre
me gusto mucho esta clase ya que por medio de ella me di cuenta de los errores que nosotros cometemos los cuales podemos corregir siendo mas exactos y competentes ala hora de expresarnos y hablar cn los demas.
domingo, 22 de marzo de 2009
estructura del campo biodimensional
vector:
fuerza que se mueve dentro de la imagen de tal manera que ninguno este indebidamente enfatizado.
tipos de vectores:
grafico:
cualquier masa grafica de la imagen
movimiento y indicativo: cuando hay mas de un vector se le da el nombre de divergentes o continuos, los convergentes son aquellos que esten en movimiento y si se encuentran son convergentes.
debate en la cabina de radio
que haria en este caso?
ERASE UNA VEZ
estuvimos realizando un analisis de que los comunicadores debiamos de dar nuestros proyectos a otras personas sin haberlo terminado para que otros lo terminen aunque nosotros no lo quisieramos,tambien estuvimos sacando una conclusion de que tomar y sacar conclusiones en equipo es demasiado importante sabiendo escuchar las opiniones de los demas ya que si no escuchamos hacemos que el trabajo se vuelva un conflito por eso debemos de escuchar simpre alos demas.
esta clase me gusto mucho ya que se cambio un poco la metodologia y nos divertimos mucho haciendo el cuento.
una organizacion

google crece sin parar

campo tetradimensional de la imagen
el tiempo y el movimiento.
- no hay movimiento sin tiempo.
algunos aspectos relacionados con el tiempo y el moviento dentro del contexto de la television y cine, es una de las etapas mas importantes dentro de la discucion de los campos esteticos de la imagen.
la television y el cine demandan la articulacion y manipulacion no solamente del campo espacial temporal estructural el campo tetradimensional significa conseguir un ordenamiento espacio temporal.
que es el tiempo?
sobre sabe como se experimente el tiempo atravez un fenomeno.
diferentes tipos de tiempo
se debe distinguir entre el tiempo que muestra y marca el reloj y el tiempo que sentimos.
elementos filmicos:
escenciales: estaticos(encuadre) planificacion:PP PM PA PG GPG
secuencia:especie de capitulo
angulacion: picado contrapicado etc
DINAMICOS(CAMARA)
movimientos de camara paneo travel til, out, in, zoom,in out
INTEGRALES:
sonido
color
interpretacion
COORDINADORES(MONTAJES):mecanicos
fotograma, toma o plano, escena, secuencia, plano secuencia, enlace, puntuacion, corte, encadenado,fundidos.
MECANICO:internoencuadre
externo
DURACION PLANO:analitico, sintetico, mixto, lineal,invertidad o en retroceso, alternativas o simultanea paralela adecuada condensada distensa ritmicos o musicales.
anticipacion:empleada para abreviar el tiempo.
intemporal:palsea el tiempo.
miércoles, 18 de marzo de 2009
cultura light y industria cultural

"La causa es que hay de todo en exceso, la saturación causa, los valores se devalúan, lo importante es pasarlo bien sin decir nada, sin aportar nada. Las características:
La apabullante frivolidad. Especie de socialización de la trivialidad y de lo mediocre.
El ascenso del egoísmo humano, insolidaridad, ausencia de grandes ideales y caída de valores.
Esto provoca el suicidio buscando una salida rápida a este cúmulo de hechos.
El hombre light se suele dar en niveles socioeconómicos altos, medios y medio bajos en consecuencia del influjo resonante. Las revistas del corazón son el principal transmisor, es frívolo, tiene poco interés por la cultura, ya que, sólo le interesa aquello que tenga relación con su vida profesional."
jueves, 12 de marzo de 2009
el ritual entre los naciremas
De que se esta hablando?
Se habla de las caracteristicas de la cultura de los nacirema.
El pueblo de donde viene? Grupo de norteamericanos que habita en el territorio comprendido entre los Cree de Canada los Yaqui, Tarahumara de Mexico u los caribes y Arawacos de las Antillas.
Que caracteristicas tiene esta cultura?
Se caracteriza por sus rituales exagerados, incomodos y dolorosos.
Demuestra que es una cultura guiada por la magia es dificil de explicar como han logrado sobrevivir bajo tantas presiones que se han autoimpuesto.
teoria de la imagen

y entra al funcionar la atraccion del encuadre.
balance: se condigue mediante la posicion del otro objeto de un peso grafico similar.
el foco directo:se da cuando uno o varios vestores indicativos apuntan al mismo objeto o blanco.
el foco indirecto:cuando los vectores indicativos estan redigidos por un intermediario antes de alcanzar el objeto o blanco.
para una buena distribuccion de las masa se deben tener encuenta algunos aspectos:
la proporcion de el area y la de el objeto.
lunes, 2 de marzo de 2009
EL INGLES QUE SUBIO UNA COLINA Y BAJO UNA MONTAÑA
para el pueblo es muy importante ya que es un orgullo y algo muy valioso y parte de su identidad por ello todas las personas de este pueblo decidieron unirsen para así poder lograr cada uno de sus logros, metas, y objetivos, este pueblo no era unido ya que allí se veían muchos miedos, temores ya que las guerras y la violencia influían mucho ala desintegración de este pueblo.
describa las características y la cultura del pueblo antes de la llegada de los ingleses.
el pueblo se caracteriza por la falta de dialogo hacia los demás, eran personas con la constumbre de ir cada 8 días a misa ya que ese era el día sagrado de el señor, ellos vivían muy tristes sin poder expresar lo que sentían ya que debido a tantas guerras no podían tener una buena sociedad.
posiciones de:
el reverendo jones:
era un reverendo al cual el pueblo era muy devoto, ya que brindaba ayuda al que lo necesitara.
Morgan:
Era un hombre muy mujeriego y estaba lleno de hijos, tenia una taberna, apoyaba mucho al pueblo, tubo algunos problemas con el Reverendo.
señor garret:
era un hombre sin confianza este pueblo bebedor y sin fe de el el pueblo, el era muy estricto en cuanto al tomar una decisión.
jhony jones:hombre poco comunicativo,tímido pero aun así capaz de tomar cada una de sus propias decisiones así apoyando al pueblo y dando mucho para que salieran cada día mejor mediante esta situación que se vivía.
hubo cambio en el clima organizacional:
si ya que el pueblo nunca se había visto tan unido y así entre ellos buscando el mismo objetivo que era crear una montaña, allí participaron todos para ellos era algo muy valioso ya que forma parte de su identidad,los años fueron transcurriendo y esta montaña se fue convirtiendo muy importante era una de las mas visitadas.
viernes, 27 de febrero de 2009
LA VISION

jueves, 26 de febrero de 2009
la cultura
objetivo
principalmente es estar unida para que hacia halla mucho apoyo y comprension hacia el otro teniendo encuenta el dialogo y siendo hacia una familia con muchas alegrias donde hay mucha paz comprension y felicidad.
antecedentes
mi familia comenza el 28 de agosto cuando mis padres quisieron unir sus vidas y casarcen formando una familia de 6 personas anderson, jennifer, leidy es una familia donde lo principal es el dialogo para asi podernos comprender mutuamente y lograr obtener la felicidad vivimos en santa monica y nuestro ambiente es muy agradable ya que hay mucho respeto.
definicion de la cultura
Es una cultura donde 4 personas quieren salir adelante y lograr cada uno de sus metas siendo siempre correctos con lo que estamos haciendo para poder asi obtener cada una de las cosas que nos hemos propuesto.
ritos
todos los domingos es el dia para estar con la familia y no se puede salir a no ser de que sea con ellos.
visitas en semana no se aceptan.
siempre debe de haber respeto por los padres.
ser puntuales ala hora que sea concordado con los padre.
es una familia en donde todo sea hace de acuerdo a lo que opine el papa (la mayor autoridad) es una familia q hoy en dia casi no se ve porque hay muchas reglas para poder entendernos y asi poder salir adelante con ayuda de ellos que son las personas que mas nos quieren.
lunes, 23 de febrero de 2009
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
empresa puesto que en ella se genera sentido de pertenencia, cariño, respeto y
fidelidad;para poder generar una comunicacion organizacional es importante y
necesario visualizar una meta u objeto institucional en donde se construyen
herramientas metodologicas de ahi se crea un plan estrategico en el que hagan
parte sus empleados ya que ellos pueden encontrar ideas las cuales puedan ser
mucho mas efectivas si se quiere generar una empresa firme es necesario hablar
de una compañía con cultura institucional.
sábado, 14 de febrero de 2009
TEORIA DE LA IMAGEN
LA LUZ
el tema de la clase fue super importante ya que adquirimos mucho conocimientos acerca de la luz; la luz es una materia prima de la imagen sin luz no hay imagen.
la luz es radiacion electromagnetica que se puede percibir la vista es una de las numerosas formas de la radiacion electromagnetica que se encuentra en la naturaleza.
-la luz en un medio homogeneo se prpoaga en linea recta.
la luz tiene varios tipos; luz incidente que es la que llega directamente de la fuente luminosa al sujeto y cambia de color ambas cosas.
luz refleja es aquella que primero golpea en otra superficie y se refleja.
fenomenos de la luz :
la reflexion:
es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de separación entre dos medios, de tal forma que regresa al medio inicial.
la reflaccion:
cambio de dirreccion de una onda al pasar de un medio a otro.
difraccion:
es el resultado de que la luz pueda viajar en ondas.
esta clase aprendi mucho ya que conocimos varios fenomenos de la luz ya que es una radiacion que se propaga en varias ondas.
lunes, 9 de febrero de 2009
COMUNICACION ED Y CULTURA
Es la forma como expresamos la realidad desde los diferentes contextos postmodernos ala hora de interactuar.
Es la forma como dos o mas personas interactuan segun su contexto forma de expresarce pensar y de manera creativa y dando asi una comunicacion mas amplia y rapida de manera adecuada.
CON QUIEN NOS COMUNICAMOS?
la comunicacion es la esencia de las relaciones que mantenemos con aquellos que nos rodean,sin importar lo cercanos o lejanos que sean ni el tiempo en que esten en contacto ni siquiera con quien no nos entendemos o no son de nuestro agrado o estamos de acuerdo con su actitud.
CUANDO NOS COMUNICAMOS?
cuando hablamos cantamos hacemos un gesto por medio de dibujos sonidos palabras escritas y cuando expresamos sentimientos e ideas.
TODO EL TIEMPO ESTAMOS COMUNICANDO?
tenemos que comunicarnos para poder sobrevivir si no nos comunicamos no comemos no amamos no trabajamos no socializamos y cuando nos comunicamos mal nos aislamos del mundo.
TODO SUJETO QUE FORMA PARTE DE UN GRUPO DE SOCIEDAD NECESITA COMUNICARSE, OSEA COMPARTIR ENVIAR Y ADEMAS RECIBIR LA INFORMACION ADECUADA,POR MEDIO DE ESTA PODEMOS INTERACTUAR CON EL OTRO SEGUN NUESTRA MANERA DE PENSAR Y AUN, AUNQUE NO SE ENTIENDAN YA KE ESTAN EN DESACUERDOS Y PUEDEN LLEGAR A UNA GRAN COMUNICACION.
COMUNICACION Y ORGANIZACIONES
El papel de un comunicador es hacer un trabajo social para informar expresar y convencer a un publico atravez de un medio de manera eficiente encargado de crear estrategias para que unos a otros sujetos se entiendan de manera que lleguen acuerdos y puedan negociar satisfactoriamente.
reflexion caperucita roja
debemos reconocer la desobediencia de el lobo al salir sin permiso de sus padres; ya que sus padres tenian un presentimiento de que algo sucederia.