miércoles, 27 de mayo de 2009

globalizacion y paradigma

Nos platica de una grupo de información, cuando se habla de economía- política, nos plantea, un sistema donde el E-R no se da porque si.Político: poder Elaboración: -hecho -percepción- comprensión- interpretar

Paradigma: método, manera de pensar, estilo de vida, tendencia.El estilo de vida era marcado por la tecnología y técnica desde las comunicaciones, por que en todas partes de encuentra este fenómeno.También se da el fenómeno del uso/ la utilidad. (Esto como se hace, que uso)Técnico: procesos como se hace

McluhanMedios calientes: radio, fotografíaMedios fríos: Internet, televisión u. EcoApocalípticoIntegradoTecno – apocalíptico-integradoCiencia- tecnología-sociedad

MEDIACIÓN:
ejercicio del poder (pilotico) persuadir, convencer, por medio de la voz, códigos, escritura, caricatura (intereses, intencionalidad)

INTERMEDIACIÓN:
siempre está la, mediación y intermediación=RecepciónEl canal es tan importante como el mensaje.Caliente: radio, fotografía, conversación, prensaFrio: televisión, caricaturasInternet: se convierte en un medio frio ya que no nos da la información hay mismo (exige que el receptor navegue por muchas partes)

MODERNIDAD
Industria, tradición/ culturaTécnica:Proceso, como se hace, saber cómo hacerlas cual es el uso que se le debe de dar.Se manipula todo lo que es la industria, las diferentes culturas, el manejos de ellas entre otros.Se da una normalización de masas

POSMODERNIDAD
posmodernos: distintas realidades posibles.En si se basa en dar la razón, es decir su simultaneidad el número de individuos.Virtual: redO se puede dar muy bien preciso como es una comunicación interpersonal.En la posmodernidad se da la combinación cultural que se da por medio de los asuntos de comunicación y mediación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario