director: luc besson
guion:andrew birkin luc besson
elenco:milla javavich-john malcorich faye dunaway-dustin-hoffman-pascal gregory.
secuencias: 53 secuencias
esecena para analizar
1. primer plano traveling
2.primer palno con zoom
3.plano medio
4.primer plano zoom
5.primer plano
6.primer plano de perfil
7.primer plano
8.plano medio
9.primer plano
10.primer plano
11.primer plano
12.plano medio
13traveling
14.trveling primer plano
15.plano medio de perfil
16.plano medio
17.traveling
18.primer plano traveling
19.primer plano
20.primer plano
21.plano medio
22.plano contra plano
23.plano contra plano
24.contra plano
25.plano
26.plano contra plano
27.primer plano
28.primer plano
29.primer plano
30.primer plano
31.plano contra plano
32.plano contra plano
33.primer plano de perfil
34.plano paneo
35.paneo en primer plano
36.traveling
37.traveling
38.primer plano traveling
39.traveling
40.primer plano
42.contra plano del torso
43.paneo
44.primer plano
45.primer traveling
46.paneo
47.escorso
48.primer plano
49.primer plano
50.escorso
51.primer plano
52.plano conta plano
53.primer plano zoom
54.plano cotra plano
55.contra plano
56.conta plano
57.primer plano
58.primer pano
59.plano contra plano
60.primer plano
61.primer plano
62.travelling
63.travellig
64.plano general
65.primer plano
66.primer plano
67.primer plano
68.primer plano
69.primer plano
70.primer plano
71.escorso
72.plano contra plano
73.escorso
74.primer plano
75.primer plano
76.primer plano
77.plano general
78.plano medio
79.primer plano
80.escorso
81.plano contra plano
82.plano
83.tild up
84.primer plano
jueves, 28 de mayo de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
la red y el yo
Globalización 80'STermina bipolaridad Instala: kmo, capitalismo + viableSistema “ideal”
DemocraciaGuerra del golfo:
telecomunicaciones, se da una gran simultaneidad en la realidad.WEB: generador de un proceso de comunicación (emisor)Sujeto: cibernautas, usuarios (masa)SEGMENTACION: publico, receptores, clientes
DemocraciaGuerra del golfo:
telecomunicaciones, se da una gran simultaneidad en la realidad.WEB: generador de un proceso de comunicación (emisor)Sujeto: cibernautas, usuarios (masa)SEGMENTACION: publico, receptores, clientes
sujeto en la sociedad
Se expresa,se caracterza por lo moderno, lo politico que tiene derechos y deberes de esta nace la industria cultural, tambien se caracteriza por ser un sujeto consumidor, este consumismo se da por los bienes(Materiales), los servicios.Consumidor produce objetos-entretenimiento-información. Se habla de un sujeto por dos razones desechos- deberes.El uso la utilidad que le damos a los objetos son los que determinan nuestra personalidad.Sujeto social/sujeto popular: sociedad, Poder, derechos, deberes.C. ILUSTRADO (Conocimiento desde la razón): formación, preparación, institución.S.XVII-XVIII Renacimiento-CULTURA POPULAR.Época: antropocentrismoSujeto-político.- ilustrado.Sujeto educado: busca ideas, formas de hacer.Sujeto no educado: se genera la exclusión.
globalizacion y paradigma
Nos platica de una grupo de información, cuando se habla de economía- política, nos plantea, un sistema donde el E-R no se da porque si.Político: poder Elaboración: -hecho -percepción- comprensión- interpretar
Paradigma: método, manera de pensar, estilo de vida, tendencia.El estilo de vida era marcado por la tecnología y técnica desde las comunicaciones, por que en todas partes de encuentra este fenómeno.También se da el fenómeno del uso/ la utilidad. (Esto como se hace, que uso)Técnico: procesos como se hace
McluhanMedios calientes: radio, fotografíaMedios fríos: Internet, televisión u. EcoApocalípticoIntegradoTecno – apocalíptico-integradoCiencia- tecnología-sociedad
MEDIACIÓN:
ejercicio del poder (pilotico) persuadir, convencer, por medio de la voz, códigos, escritura, caricatura (intereses, intencionalidad)
INTERMEDIACIÓN:
siempre está la, mediación y intermediación=RecepciónEl canal es tan importante como el mensaje.Caliente: radio, fotografía, conversación, prensaFrio: televisión, caricaturasInternet: se convierte en un medio frio ya que no nos da la información hay mismo (exige que el receptor navegue por muchas partes)
MODERNIDAD
Industria, tradición/ culturaTécnica:Proceso, como se hace, saber cómo hacerlas cual es el uso que se le debe de dar.Se manipula todo lo que es la industria, las diferentes culturas, el manejos de ellas entre otros.Se da una normalización de masas
POSMODERNIDAD
posmodernos: distintas realidades posibles.En si se basa en dar la razón, es decir su simultaneidad el número de individuos.Virtual: redO se puede dar muy bien preciso como es una comunicación interpersonal.En la posmodernidad se da la combinación cultural que se da por medio de los asuntos de comunicación y mediación.
Paradigma: método, manera de pensar, estilo de vida, tendencia.El estilo de vida era marcado por la tecnología y técnica desde las comunicaciones, por que en todas partes de encuentra este fenómeno.También se da el fenómeno del uso/ la utilidad. (Esto como se hace, que uso)Técnico: procesos como se hace
McluhanMedios calientes: radio, fotografíaMedios fríos: Internet, televisión u. EcoApocalípticoIntegradoTecno – apocalíptico-integradoCiencia- tecnología-sociedad
MEDIACIÓN:
ejercicio del poder (pilotico) persuadir, convencer, por medio de la voz, códigos, escritura, caricatura (intereses, intencionalidad)
INTERMEDIACIÓN:
siempre está la, mediación y intermediación=RecepciónEl canal es tan importante como el mensaje.Caliente: radio, fotografía, conversación, prensaFrio: televisión, caricaturasInternet: se convierte en un medio frio ya que no nos da la información hay mismo (exige que el receptor navegue por muchas partes)
MODERNIDAD
Industria, tradición/ culturaTécnica:Proceso, como se hace, saber cómo hacerlas cual es el uso que se le debe de dar.Se manipula todo lo que es la industria, las diferentes culturas, el manejos de ellas entre otros.Se da una normalización de masas
POSMODERNIDAD
posmodernos: distintas realidades posibles.En si se basa en dar la razón, es decir su simultaneidad el número de individuos.Virtual: redO se puede dar muy bien preciso como es una comunicación interpersonal.En la posmodernidad se da la combinación cultural que se da por medio de los asuntos de comunicación y mediación.
el gran hermano
No es tan sólo una película con tintes gubernativos que se inculca con directrices claras a las corrientes extremistas de lo que fueron el nazismo y el comunismo durante el Siglo XX, también es la trágica historia de un hombre que lucha y sobrevive día a día a la sombra del poder de los que depende por su individualidad en un mundo devastado, y a riesgo de que algún día pueda ser descubierto y procesado por su insignificante infracción.
Este sistema les quería imponer una uniformidad-homogenización, puesto que les imponían un mismo pensamiento, una misma vestimenta y hasta la misma comida, no podían actuar fuera de las reglas, era una cultura que manejaba sin ningún impedimento a todas aquellas personas que hacían parte de este sistema, donde todos están haciendo parte de la farsa a la que se basa su gobierno
Este sistema les quería imponer una uniformidad-homogenización, puesto que les imponían un mismo pensamiento, una misma vestimenta y hasta la misma comida, no podían actuar fuera de las reglas, era una cultura que manejaba sin ningún impedimento a todas aquellas personas que hacían parte de este sistema, donde todos están haciendo parte de la farsa a la que se basa su gobierno
la caida del muro de berlin
Es una critica al gobierno a los militares, el castigoSe muestra un joven que solo se comunica através de la televisión , en un canal donde exponen un gobierno unos militares, la represión, solo veía el contenido en el cual él no estaba de concierto, por la conocimiento de que su padre murió por en un combate.Es un joven inexpresivo se lastima a sí mismo no tiene soporte de su madre, puesto que le muestra poca importancia desde su niñez, también vemos el mal trato que recibe por parte de los profesores en su período de estudio.Al final vemos como, el sale de esta dificultad y hace parte del régimen que el tanto reprocho y por el cual tanto sufrió y su vida cambia un poco.
jueves, 14 de mayo de 2009
cultura?
-es la forma como expresamos la realidad de nosotros dependiendo de nuestro contexto y forma de pensar.
que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.
Aunque muchas de las concepciones sobre cultura en el lenguaje común tienen su origen en el debate de las ciencias sociales, o bien, existieron primero en el habla cotidiana y luego fueron retomadas por las segundas, aquí se presenta un repaso sobre la construcción histórica del concepto de cultura en las disciplinas sociales.
que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.
Aunque muchas de las concepciones sobre cultura en el lenguaje común tienen su origen en el debate de las ciencias sociales, o bien, existieron primero en el habla cotidiana y luego fueron retomadas por las segundas, aquí se presenta un repaso sobre la construcción histórica del concepto de cultura en las disciplinas sociales.
"pelicula"
la violencia se convierte cada día mayor y va aumentando ya que la falta de valores son muchos y mas que todo la tolerancia que hay entre cada uno de estos personajes, sin respetar alos demas su modo de vivencia y siempre buscando el irrespeto hacia los demás hasta perder el control y perder hasta el respeto propio.
el problema de estos personajes fue la poca tolerancia y la falta de respeto que brindaban a los demás y así viviendo en una cultura inventada por ellos lo cual disfrutaban maltratando a los demás y creándoles siempre el mal pues para ellos esto era bien pues cada persona tiene su propia personalidad y manera de pensar pues ellos no fueron consientes de lo que estaban haciendo y no se daban cuenta si era bueno o malo solo pensaban en la satisfacción de cada uno de ellos.
este violencia también es psicológica pues el sigue recordando demasiadas cosas lo cual no le permiten vivir en paz ya que siempre recuerda su pasado y se pone mal ante esta situación.
lunes, 11 de mayo de 2009
pelicula 2
alterna o simultane dos o mas acciones tienen correspondencia temporal y se juntan en un mismo acontecimiento.
invertida o en retroceso ya pasa el tiempo y recuerda su pasado recordando cualquier acontecimiento y vuelve al presente.
paralelas ya que plantea varias historias y acontecimientos en un determinado tiempo.
condensada: tiende a un tiempo mayor.
invertida o en retroceso ya pasa el tiempo y recuerda su pasado recordando cualquier acontecimiento y vuelve al presente.
paralelas ya que plantea varias historias y acontecimientos en un determinado tiempo.
condensada: tiende a un tiempo mayor.
lineal:
montan encuandre en sentido cronologico
invertidad o en retroceso:
buscan un mayor trmatismo pasa de tiempo al pasado y vuelve al presente.
flash black:
va al pasado y vuelve.
alterna o simultanea:
2 o mas acciones que tienen correspondencia temporal o escrita y se juntan en un mismo acontecimiento.
paralela:
historias.
adecuada:
tiene correponde en tiempo de la accion tiempo de la proyeccion.
condensada:
tiempo mayor
montan encuandre en sentido cronologico
invertidad o en retroceso:
buscan un mayor trmatismo pasa de tiempo al pasado y vuelve al presente.
flash black:
va al pasado y vuelve.
alterna o simultanea:
2 o mas acciones que tienen correspondencia temporal o escrita y se juntan en un mismo acontecimiento.
paralela:
historias.
adecuada:
tiene correponde en tiempo de la accion tiempo de la proyeccion.
condensada:
tiempo mayor
estructura del campo tridimensional
-dualidad de volumen
-profundidad de los factores graficos
-caracteristicas de profundidad se los lentes
-vector. movimiento en el eje z
dualidad de volumen(+): es la combinacion en la pantalla de volumen + y -
volumen negativo: espacios que circulan o rodean estos volumenes.
las caracteristicas opticas de los lentes pueden aumentar o disminuir la ilusion de tercera dimension.
existen tres tipos de lentes para fotografia, cine o television.
lente normal.
lente gran angular: amplia la vision de la camara en sentido horizontal exagera algunas caracteristicas o señales de profundidad y por lo tanto la ilusion acerca de la tercera dimension.
la lente teleobjetivo tiene la posibilidad de acercanos algo que esta demasiado lejos y mostrarnolo en primer plano.
*paneo
*tilt
*travelling
*escena
unidad de tiempo lugar accion ,esta compuesta de planos.
-profundidad de los factores graficos
-caracteristicas de profundidad se los lentes
-vector. movimiento en el eje z
dualidad de volumen(+): es la combinacion en la pantalla de volumen + y -
volumen negativo: espacios que circulan o rodean estos volumenes.
las caracteristicas opticas de los lentes pueden aumentar o disminuir la ilusion de tercera dimension.
existen tres tipos de lentes para fotografia, cine o television.
lente normal.
lente gran angular: amplia la vision de la camara en sentido horizontal exagera algunas caracteristicas o señales de profundidad y por lo tanto la ilusion acerca de la tercera dimension.
la lente teleobjetivo tiene la posibilidad de acercanos algo que esta demasiado lejos y mostrarnolo en primer plano.
*paneo
*tilt
*travelling
*escena
unidad de tiempo lugar accion ,esta compuesta de planos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)